Quantcast
Channel: Desde El Torreón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 141

Apteromantis aptera puede esperar

$
0
0

La barba, los coloretes, el bulto...
 
Estaba preparando mi entrada con Apteromantis  aptera cuando mi hija de 3 años me ha regalado un retrato mío y no he podido evitar mostrarlo aquí. La verdad es que lo ha clavado.
 
Apteromantis aptera. Trujillanos, Badajoz. Octubre 2013.
 
 
Y volviendo a Apteromantis aptera, la semana pasada fue la primera vez que me echaba a la cara a este bicho, lo encontró un compañero en un pastizal seco mientras buscábamos unos Narcissus cavanillesii. Ya de entrada me pareció la especie, tan pequeñaja, sin rastro de alas y con esos ojos afilados.

En el pastizal donde la encontramos.


Resulta curioso que esta especie tan famosa, citada en toda la normativa ambiental, haya tardado más de 100 años en ser localizada en Extremadura, cuando su lugar de descubrimiento está en la provincia de al lado (Pozuelo de Calatrava, Ciudad Real. Fuente, 1893). No es hasta el año 2007 cuando es fotografiada de manera fortuita por Barreda en las localidades pacenses de Entrín Bajo y Almendralejo. Un año después es fotografiada por Ángel Sánchez cuando buscaba una mariposa en los alrededores de Mérida y recientemente ha sido localizada por unos entomólogos que muestreaban mariposas en Higuera de la Serena, Malpartida de la Serena y Zalamea de la Serena (Obregón y Gutiérrez, 2013). Estos encuentros fortuitos, a los que se suma el nuestro en Trujillanos (Badajoz), también fortuito, ponen en evidencia que resulta más fácil dejar que sea ella la que te encuentre y que seguramente no sea una especie tan rara.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 141

Trending Articles